fbpx
Saltar al contenido
Oficina internacional

OFICINA INTERNACIONAL

SEGURIDAD DEL PACIENTE

En ORTHODOS nuestro compromiso se enfoca en brindar una experiencia memorable a los pacientes, a través de tratamientos de alta calidad, con técnicas y procedimientos seguros durante la consulta y estadía en nuestras instalaciones

Recomendaciones para la seguridad del paciente:

Recomendaciones de seguridad para objetivos internacionales:

Orthodos|Oficina InternacionalNuestros pacientes deben portar en lugar visible una escarapela de identificación, en donde se registran entre otras cosas: nombres y apellidos completos y su número de documento de identificación. Si por alguna razón esta se pierde o se daña, debe solicitar a la anfitriona su reemplazo inmediatamente. El personal de ORTHODOS podrá validar en cualquier momento que la escarapela pertenezca al portador. Exija a su odontólogo que verifique sus datos de identificación con la información personal de su historia clínica y con su pasaporte.

Orthodos|Oficina InternacionalLas personas que estén a cargo de la atención del paciente y el personal de apoyo, deben presentarse adecuadamente. Valide que porten el carné institucional con sus respectivos datos de identificación y que estén con el uniforme respectivo y los elementos de protección personal (EPP). Si por alguna razón alguien atiende al paciente sin carné, está en todo su derecho de solicitarlo. Si nota personas extrañas o no identificadas en la sala de espera o en la zona de atención, pida ayuda a alguien cercano.

Orthodos|Oficina InternacionalEl lavado de manos es la forma más efectiva de prevenir infecciones. No dude en recordarle a los odontólogos, auxiliares y personal de apoyo que lo hagan. Así mismo, es importante que el paciente lave sus manos con agua y jabón al llegar a ORTHODOS y luego de ir al baño. Sugiera a los acompañantes lavarse adecuadamente las manos con agua y jabón o usar alcohol glicerinado antes, durante y después de cualquier tipo de contacto con otras personas.

Si está tomanOrthodos|Oficina Internacionaldo uno o múltiples medicamentos, menciónele al odontólogo tratante. Esto también es válido para vitaminas, suplementos herbales y drogas que no requieren de prescripción médica. Es de vital importancia informar también si es alérgico a algún medicamento.

Orthodos|Oficina Internacional

Prevenga cualquier tipo de caída. Usted como paciente es fundamental en este proceso. Tenga cuidado al sentarse y levantarse de la unidad odontológica y cuando use el baño. Cuando baje o suba escaleras sujétese de la baranda de seguridad o utilice el ascensor. Procure usar zapatos con suela antideslizante y no camine sobre el piso mojado. Respete la señalización preventiva que pone el personal de servicios generales y siga sus instrucciones. Use su bastón o caminador si es que lo necesita o dígale a su acompañante que le ayude.

Orthodos|Oficina InternacionalSi va a someterse a un tratamiento que requiere cirugía o a un procedimiento invasivo, debe cerciorarse de conocer tanto usted como su odontólogo de qué trata el procedimiento. Se debe pedir al cirujano maxilofacial o al especialista respectivo que valide el procedimiento a realizar con el odontólogo de apoyo, de manera que no haya confusión. Si tiene dudas de la cirugía o del procedimiento no vacile en preguntar.

Orthodos|Oficina InternacionalAl ingresar a ORTHODOS el paciente y su acompañante deben ser informados sobre sus derechos y deberes. Antes de cualquier procedimiento, el paciente debe firmar los consentimientos informados sobre las actividades, procedimientos e intervenciones que le van a desarrollar durante el proceso de atención.

Orthodos|Oficina InternacionalEs aconsejable que el paciente haga todas las preguntas que considere importantes al odontólogo y al personal que lo atiende, sobre los materiales, técnicas y procedimientos de su tratamiento. Siempre que le den una explicación, solicite que se usen términos que usted pueda comprender. Si algo no le queda claro, pregunte nuevamente. Es importante que el paciente que requiera de acompañante se asegure de que esté a su lado durante estos momentos de comunicación. Quizás él haga preguntas que a usted no se le ocurran en el momento

Orthodos|Oficina InternacionalPara una correcta identificación del paciente, tanto en su valoración como en su tratamiento, se estableció como política el uso como mínimo, de dos (2) identificadores: – Nombres y apellidos completos del paciente. – Número de identificación (cédula de ciudadanía, registro civil, tarjeta de identidad, pasaporte). El procedimiento de identificación correcta del paciente inicia desde la primera cita virtual. El equipo odontológico y asistencial que es responsable de la atención del paciente, debe verificar la identificación durante cualquier momento del proceso de atención.

Orthodos|Oficina InternacionalComo parte de la estrategia de comunicación efectiva, se busca como mínimo validar que las explicaciones e instrucciones que brinda el odontólogo sean claras y entendibles para el paciente y su acompañante (cuando sea del caso), antes de comenzar con el tratamiento odontológico. Para asegurarse de que esto sea así, el paciente deberá firmar el respectivo consentimiento informado.

En ORTHODOS, para minimizar riesgos en la atención de pacientes con procedimientos quirúrgicos y/o invasivos y evitar la ocurrencia de eventos adversos, se ha estandarizado el Protocolo Universal en Pacientes Quirúrgicos. Estos procedimientos buscan asegurar lo siguiente: 1. Que el procedimiento se realice a la persona correcta. 2. Que se realice el procedimiento correcto. 3. Evitar que el procedimiento se realice en el sitio incorrecto. Por esto, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para su cirugía y/o procedimiento invasivo: Antes de la cirugía y/o procedimiento invasivo: a) El odontólogo le pedirá que firme un formato de consentimiento informado, que usted tiene que leer con cuidado y deberá indicar: su nombre, el tipo de cirugía y/o procedimiento que le van a realizar, los riesgos asociados a estos y una declaración de que usted comentó la cirugía y/o procedimiento invasivo con el odontólogo y aclaró todas sus dudas, estando después de esto de acuerdo con que se lleve a cabo. b) Pregunte a su odontólogo: ¿Cómo debe prepararse para la cirugía y/o procedimiento invasivo? ¿Qué medicamentos NO debe tomar antes de la cirugía y/o procedimiento invasivo? ¿ Puede comer o tomar líquidos o alimentos sólidos antes y después de la cirugía y/o procedimiento invasivo? Asegúrese de no quedar con alguna duda. Si hay algo que no entiende, debe preguntarlo inmediatamente. Recuerde que tiene derecho a saber lo que le realizarán en su cuerpo. Durante la cirugía y/o porcedimiento invasivo: El odontólogo tratante debe confirmar con la auxiliar de odontología que la información de la historia clínica sea la suya y corresponda con el plan de tratamiento. Participe en esta actividad y asegúrese de que no haya errores. Por su seguridad, es posible que el personal le repita las siguientes preguntas varias veces:

¿Cuál es su nombre y número de documento? ¿Qué tipo de cirugía y/o procedimiento le van a realizar?

Después de la cirugía y/o procedimiento invasivo:

a) Avise al odontólogo si siente dolor para buscar la forma de aliviarlo. b) Pregúntele al odontólogo si va a necesitar algún tratamiento o medicamento después de que salga del consultorio odontológico.

Orthodos|Oficina InternacionalLas Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) anteriormente llamadas nosocomiales o intrahospitalarias, son aquellas infecciones adquiridas por un paciente en su estancia en una institución mientras recibe algún tratamiento médico u odontológico sea de carácter quirúrgico o un procedimiento invasivo, o mientras recibe tratamiento por alguna enfermedad y que en el momento de su ingreso a la institución no tenía o no estaba en periodo de incubación dicha infección.

Orthodos|Oficina InternacionalEn ORTHODOS la principal medida preventiva es el lavado de manos. Las manos limpias son la mejor protección contra la infección, el paciente debe lavarse las manos con agua y jabón al llegar a la clínica y después de ir al baño. Busque los puntos donde está ubicado el alcohol glicerinado para proteger su salud y la de su acompañante. El personal que participa en su tratamiento debe lavarse las manos antes y después de tener contacto con usted y debe hacer uso de los elementos de protección personal (EPP).

Orthodos|Oficina InternacionalPrevenga cualquier tipo de caída. Usted como paciente es fundamental en este proceso. Tenga cuidado al sentarse y levantarse de la unidad odontológica y cuando use el baño. Cuando baje o suba escaleras sujétese de la baranda de seguridad o utilice el ascensor. Procure usar zapatos con suela antideslizante y no camine sobre el piso mojado. Respete la señalización preventiva que pone el personal de servicios generales y siga sus instrucciones. Use su bastón o caminador si es que lo necesita o dígale a su acompañante que le ayude.

Como todo procedimiento quirúrgico y/o invasivo, los tratamientos de odontología pueden tener efectos posteriores a su ejecución. Confirme con su odontólogo tratante que cuidados debe seguir, que medicamentos debe tomar y con que frecuencia, que puede o no comer, cuando debe volver a los controles, que actividades se restringen mientras se recupera totalmente y asegúrese que todo esto quede por escrito.

Orthodos|Oficina Internacional

NUESTROS ESPECIALISTAS

Oficina internacional

Dr. JUAN GUILLERMO GUTIÉRREZ QUINTERO

Cirujano Oral y Maxilofacial de la Universidad El Bosque.

9 años de experiencia profesional. “La pasión por lo que hago es la fuente de energía que me impulsa a seguir adelante todos los días en mi trabajo”.

Oficina internacional

Dra. MARTA ELENA FORERO CASTRO

Cirujana Oral y Maxilofacial de la Universidad Nacional.

21 años de experiencia profesional. “Soy muy buena tratando pacientes nerviosos y manejando el dolor. Realizo mi trabajo con mucho amor”.

Oficina internacional

Dra. LINA MARÍA PLAZAS ORTEGON

Endodoncista de la Universidad Santo Tomas de Bucaramanga - extensión Bogotá Federación Odontológica Colombiana.

5 años de experiencia profesional. “Soy seria y responsable con mi trabajo, sin perder el buen trato con el paciente”.

Oficina internacional

Dra. BEATRIZ RODRÍGUEZ VALDERRAMA

Especialista en Ortopedia Funcional y Ortodoncia de la Universidad Cooperativa de Colombia.

12 años de experiencia certificada en la técnica Invisalign. "Aunque practico todas las técnicas de ortodoncia, mi fuerte está en la ortodoncia sin brackets. Me encanta ver como evoluciona rápidamente el tratamiento de cada paciente, incluso viviendo en otro país".

Oficina internacional

Dr. JIMMY GIOVANNY GUERRERO PALACIOS

Especialista en Rehabilitación Oral de la Universidad Nacional.

8 años de experiencia profesional. “Soy feliz dando lo mejor de mí para mis pacientes. Cada sonrisa hermosa que veo es el mejor premio para mi trabajo”.

Oficina internacional

Dra. VANESSA CAROLINA CARDONA FLORES

Especialista en Ortodoncia de la Universidad El Bosque. Docente universitaria.

10 años de experiencia certificada en la técnica Invisalign. "Siento empatía con todos los pacientes y me encanta guiarlos de manera interdisciplinaria, desde el inicio hasta el final de su tratamiento, para cumplir a cabalidad con la función masticatoria y estética final”.

Oficina internacional

Dr. JOSÉ FERNANDO MEJÍA MOSQUERA

Especialista en Periodoncia de la Universidad San Martín con entrenamiento en implantología.

25 años de experiencia profesional. “Disfruto plenamente mi trabajo como periodoncista, pero sobre todo cuando observo la felicidad de mis pacientes al tener sus implantes y poder reír tranquilamente”

Oficina internacional

DRA. SILVIA ALEJANDRA ERASO CERÓN

Endodoncista de la Universidad El Bosque.

14 años de experiencia profesional. “Me encanta ser “paciente” con mis pacientes y atenderlos con amabilidad, respeto y honestidad”.